La Trama de la Comunicación - Volumen 27/1 - Enero/Junio 2023
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando La Trama de la Comunicación - Volumen 27/1 - Enero/Junio 2023 por Materia "Desinformación"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto El lazo social de la desinformación : aportes de la teoría política lacaniana para el análisis de la subjetividad en las redes sociales(UNR Editora, 2023-01) Durr Missau, Lucas; https://orcid.org/0000-0002-9719-7772La dinámica de la desinformación en la contemporaneidad es objeto de análisis desde distintas áreas del conocimiento. Este trabajo discute teóricamente los lazos sociales y políticos de la desinformación que circula en las redes sociales, teniendo como fundamentos la concepción lacaniana del sujeto y su teoría de los discursos. Desde ahí, preguntamos: ¿cómo se caracteriza el lazo social de la desinformación en la política? Nuestro objetivo es dibujar la configuración de las matrices de análisis para entender el lazo social construido entre personas en este ámbito de la experiencia humana. Tratase de un ejercicio teórico con encuadre en la producción de Lacan y de estudios vinculados a la misma tradición con enfoque en el análisis social y político. En un primer momento, caracterizamos el sujeto según la teoría lacaniana, destacando su impacto teórico en la corriente pos-estruturalistay estableciendo su conexión con lo político. Luego definimos la desinformación y su relación con la realidad política contemporánea y, finalmente, proponemos la formulación de tres discursos que definen el lazo social de la desinformación en las redes sociales, los cuales son el discurso del supuesto universitario, el supuesto analista y del capitalismo.