CEI - Diplomaturas
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando CEI - Diplomaturas por Autor "Di Carlo, María Cecilia"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Vértigo Posicional Atípico: Manifestación de un ACV Citogenético(2024-12-10) Mendoza, Martín; Di Carlo, María Cecilia; Mercau, Viviana; Mac Adden, María; Feoli, Jorge Alberto; Camacho Claure, Igor AlejandroSe presenta el caso clínico de un paciente joven, masculino de 35 años de edad sin ningún antecedente patológico, trabajador rural, quien es derivado para la realización de una videonistagmografía y evaluación vestibular. El cuadro se caracteriza por un síndrome vestibular episódico sin desencadenante especifico, pero con empeoramiento ante los movimientos cefálicos, tiene tres meses de evolución y el paciente aporta una resonancia magnética con gadolinio realizada inmediatamente al inicio del cuadro sin ninguna alteración. Durante el estudio se evidencia un nistagmo espontaneo a izquierda que durante las pruebas posicionales tuvo un comportamiento atípico cambiando de direcciones e hiporreflexia derecha en pruebas calóricas, ante el hallazgo de vértigo posicional atípico se solicitó valoración por diferentes especialidades, estudios de laboratorio y neuroimagenes de las cuales destacaron un aumento de los triglicéridos (laboratorio), hipoestesia hemicorporal izquierda (neurología) y una lesión isquémica de aspecto secuelar en la resonancia que no aparecía en la imagen inicial. Se llega al diagnóstico de ACV isquémico criptogenetico y el paciente es manejado de manera multidisciplinaria, enviado a rehabilitación vestibular y seguimiento periódico con evolución adecuada. Conclusiones: El diagnóstico de vértigo central es un desafío para los especialistas y más si los síntomas de presentación no son típicos, en este caso la presentación atípica en el contexto de un paciente joven sin ninguna patología de base y una neuroimagen inicial normal se constituyó en un verdadero reto diagnóstico. El manejo multidisciplinario es crucial sumado a un examen vestibular exhaustivo y el uso de herramientas diagnosticas avanzadas ante un cuadro sintomático que persiste en el tiempo y no coincide con los hallazgos del examen físico. Una neuroimagen normal al inicio nunca debe ser garantía de exclusión de patología central en pacientes con vértigo sostenido y nistagmo posicional atípico.