Una burocracia de terreno, o cómo aprehender a la Subsecretaría de Asuntos Agrarios de La Pampa: agencias, actores y funcionarios entre 1967 y 1980

dc.citation.titleESE. Estudios Sociales del Estadoes
dc.citation.volumeVol. 7. No. 14es
dc.creatorMartocci, Federico
dc.date.accessioned2022-05-03T21:23:42Z
dc.date.available2022-05-03T21:23:42Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEn los últimos años, los estudios sobre la conformación de diversas agencias del Estado, la circulación de saberes en los procesos constitutivos de burocracias estatales y el despliegue de políticas públicas en diferentes áreas de intervención experimentaron un desarrollo notable. Sin embargo, aún existen vacíos significativos en lo que respecta a las agencias estatales y el desarrollo de políticas orientadas a un sector fundamental de la economía argentina: el agropecuario. Con el objetivo de aportar en ese sentido, este artículo se concentra en la Subsecretaría de Asuntos Agrarios de la provincia de La Pampa entre 1967 y 1980, período signado por las últimas dictaduras cívico-militares y que se recorta a partir de la especificidad del objeto de estudio. Esta perspectiva permite explorar la interacción entre técnicos estatales y productores, las acciones desplegadas por el Estado provincial y el alcance de sus iniciativas, pero al mismo tiempo ofrece una mirada detenida sobre la burocracia y los funcionarios de una Subsecretaría que debía ser de terreno. Al revisar los desplazamientos de actores entre el medio académico, las instancias estatales y la esfera del ejercicio profesional en el ámbito privado, se podrá advertir la importancia que tenían las agencias del Estado como salida laboral para los profesionales, así como el rol que desempeñaron algunos sectores del agro en la definición de políticas públicas durante ciertas coyunturas.es
dc.description.filFil: Martocci, Federico. CONICET. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.es
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent143-175es
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.35305/ese.v7i14.272
dc.identifier.issn2422-7803es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/23520
dc.language.isospaes
dc.publisherCONICET - Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionaleses
dc.relation.publisherversionhttps://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/272es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderAutores y Estudios Sociales del Estadoes
dc.rights.textAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/*
dc.subjectPolíticas públicases
dc.subjectBurocraciaes
dc.subjectIngenieros Agrónomoses
dc.subjectEstadoes
dc.subjectLa Pampaes
dc.titleUna burocracia de terreno, o cómo aprehender a la Subsecretaría de Asuntos Agrarios de La Pampa: agencias, actores y funcionarios entre 1967 y 1980es
dc.typearticle
dc.typeartículo
dc.typepublishedVersion
dc.type.collectionarticulo
dc.type.versionpublishedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
272-Texto del artículo-897-1-10-20211231.pdf
Tamaño:
495.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: