Educación Ambiental (EA), formación docente y TIC´s, el desafío complejo de una triple articulación. Hacia la definición de un espacio transversal

dc.contributor
dc.creatorCorbetta, Silvina
dc.creatorSessano, Pablo
dc.creatorKrasmanski, Mariano; Universidad de Buenos Aires
dc.date2014-01-02
dc.date.accessioned2014-03-05T19:51:04Z
dc.date.available2014-03-05T19:51:04Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionDesde que los problemas ambientales irrumpieron en la educación es difícil determinar por qué un tema deviene “ambiental”, qué significa, dónde empieza y terminan sus dimensiones, quién se hace cargo de explicarlo o cómo se tramita en la enseñanza. La educación atraviesa la insuficiencia de los enfoques disciplinares para responder integralmente a estos “desafíos de comprensión” en un contexto planetario donde la sociedad está en vertiginoso cambio. Por otra parte, las Tic´s están revolucionando la percepción y su incorporación al ámbito educativo habilita otras formas de inteligir el universo natural y social. Así, los problemas ambientales, como las Tic´s “desafían” la forma en que los científicos y profesores hemos sido formados. Argentina prácticamente no posee políticas públicas de educación ambiental (EA) y en el marco de las recientes políticas educativas destinadas a minimizar la brecha tecnológica, la EA no es un contenido prioritario. Ante este escenario elaboramos la presente propuesta de articulación de EA y Tic`s -vacante uno, en desarrollo el otro- como un espacio transversal de formación docente que permita la confluencia de perspectivas para tramitar pedagógicamente la complejidad inherente al contexto descrito e inaugurar una mirada híbrida e interdisciplinar en el abordaje de temas ambientales en los espacios educativos.
dc.description.affiliationFil. Corbetta, Silvina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
dc.description.affiliationFil. Sessano, Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.revistacseducacion.unr.edu.ar/ojs/index.php/educacion/article/view/17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/2944
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario
dc.relationhttp://www.revistacseducacion.unr.edu.ar/ojs/index.php/educacion/article/view/17/17
dc.sourceRevista de la Escuela de Ciencias de la Educación; núm. 7 (2012)
dc.subjectEducación ambiental; TIC; Desafíos de comprensión; Disciplinas híbridas; Transversalidad
dc.titleEducación Ambiental (EA), formación docente y TIC´s, el desafío complejo de una triple articulación. Hacia la definición de un espacio transversal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeartículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
17-33-1-SM.pdf
Tamaño:
361.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: