Desempleo tecnológico y economía post-escasez : de Jeremy Rifkin al aceleracionismo

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
La investigación plantea como objetivo comparar las posturas ideológicas sobre el futuro del trabajo de Jeremy Rifkin y el aceleracionismo de Williams y Srnicek, para la comprensión de la implicancia de la tecnología en el ámbito laboral. Se llevó a cabo a través de una metodología de enfoque cualitativo, de tipo documental, con carácter bibliográfico descriptivo y bajo un diseño de tipo estudio narrativo de tópico. El análisis realizado permite concluir que al indagar la implicancia de la incorporación de la tecnología en los espacios de trabajo, es difícil hallar una respuesta pues la misma no es sencilla y aunque en la actualidad ha sido un tema de gran debate, las predicciones que se han hecho al respecto no han podido ser completamente validadas y presentan un escenario principalmente abierto. Entre las corrientes se observan continuidades y rupturas a la vez que un fuerte componente utópico en sus afirmaciones que sin embargo no impide apreciar el aporte teórico-conceptual a las discusiones políticas del presente como así también a las proyecciones de futuro en torno a la centralidad del trabajo como categoría ordenadora en nuestras sociedades.

Palabras clave

Trabajo, Desempleo, Tecnología, Internet, Capitalismo 4.0

Citación