Política habitacional en Argentina : análisis del programa Pro.Cre.Ar en la localidad de San José de la Esquina y el impacto en la calidad de vida de la población, agosto 2020 a septiembre 2023

Fecha

2023-12-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
El presente trabajo de investigación busca analizar la cuestión del acceso a la vivienda propia y los cambios en la calidad de vida de la población, en Argentina, que logra alcanzar dicho objetivo. A pesar de que el derecho a una vivienda está consagrado en el art. 14 bis de la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales, es una problemática aún vigente en nuestra sociedad. El Comité de Derechos Urbanos de Naciones Unidas en su observación general n.º 4, define el concepto del derecho a una vivienda digna y adecuada como “fija y habitable, de calidad, asequible -tanto en el precio de la vivienda como en alquiler-, accesible y con seguridad jurídica de tenencia.” Por ello, el tema de interés seleccionado es la política habitacional, enfocado en el Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar, “Pro.Cre.Ar”. El objetivo principal es analizar las transformaciones en la calidad de vida de aquellos actores que accedieron a dicho programa, para ello también resulta necesario conocer y poder dar cuenta de las circunstancias previas transitadas por las familias o individuos que accedieron a la nueva vivienda. La investigación se realizará en San José de la Esquina, localidad del Departamento Caseros, Provincia de Santa Fe, Argentina. Se ubica a 55 km de Casilda (Cabecera Departamental). Cuenta con una población aproximada de 6500 habitantes

Palabras clave

Política habitacional, Pro.Cre.Ar, Políticas públicas, Vivienda

Citación