Las huellas de la participación política

Fecha

2023-11-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
El presente trabajo de investigación busca rastrear las alteraciones que muestran las organizaciones de la sociedad civil (en adelante OSC), que hayan tomado parte en programas o políticas públicas. Entendemos el surgimiento de estas alteraciones organizacionales a partir de la hipótesis postulada por Gradin, a saber: el involucramiento de los actores sociopolíticos en las iniciativas estatales es sobrevenida por una serie de transformaciones, las cuales se materializan tanto en la esfera del Estado, como en los mismos espacios organizativos (2018; 33). Con particular interés en este último punto, nos interrogamos por los cambios que acarrean los procesos de participación política en las OSC, tanto al nivel de sus estructuras, prácticas de gestión y patrones de vinculación. Para ello, el estudio recupera las experiencias de seis organizaciones de la ciudad de Rosario; todas ellas con un denominador en común, haber participado en la ejecución del Programa Nueva Oportunidad (en adelante PNO) entre los años 2017 y 2019. A su vez, los casos de la muestra están distribuidos en diferentes barrios y distritos que componen el mapa de nuestra ciudad. Al aspecto territorial le sumamos una mirada diacrónica sobre las organizaciones estudiadas, compuesta por un momento previo -el antes- al ingreso en el PNO y un retrato posterior -el después- ya habiendo participado del programa. Por último, la reconstrucción de las alteraciones es un ejercicio cualitativo de investigación, fundado en la interpretación de los relatos que aportan los miembros de las organizaciones. La perspectiva de estos constituye un recurso fundamental de nuestro trabajo, al ser protagonistas y testigos de los cambios que experimentan los espacios. Junto a las entrevistas de los referentes, consideramos informes, redes sociales o publicidad de las organizaciones. Entendemos que tal estrategia devuelve una imagen más rica y pormenorizada de las alteraciones ya que corresponden a la órbita del mundo micro social, y que muy raramente es advertido por agentes externos a las organizaciones.

Palabras clave

Participación política, Organizaciones sociales, Políticas públicas

Citación