Cooperación descentralizada internacional multilateral en contextos de crisis : el caso de Mercociudades durante la pandemia COVID-19 (2020-2021)

Fecha

2025-10-16

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
Durante las últimas décadas, los gobiernos locales han ampliado su presencia internacional mediante la paradiplomacia y, especialmente, a través de redes de ciudades que promueven la cooperación descentralizada. En este marco, la pandemia de COVID- 19 (2020–2021) puso a prueba la capacidad de respuesta de las ciudades frente a una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes. Esta investigación se propone describir la contribución de la red Mercociudades al fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos locales de América del Sur durante dicha crisis, mediante estrategias de cooperación multilateral. A partir de un enfoque descriptivo-analítico, se analizan los mecanismos institucionales de la red, sus iniciativas durante el período pandémico, y los casos de Rosario (Argentina) y Montevideo (Uruguay), dos ciudades con participación destacada en la red. La investigación se basa en el análisis documental y entrevistas semiestructuradas a informantes clave. Los hallazgos evidencian que Mercociudades desempeñó un rol activo articulando respuestas locales, facilitando el intercambio de buenas prácticas y consolidando espacios de gobernanza multinivel. Asimismo, el estudio aporta al campo de las Relaciones Internacionales al destacar el papel estratégico de las redes de ciudades en contextos de incertidumbre global y en la promoción de agendas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este trabajo intenta reflexionar sobre el fortalecimiento de capacidades locales y el valor de la cooperación multilateral frente a desafíos globales.

Palabras clave

Mercociudades, Red de ciudades, Covid, Gobiernos locales, Cooperación descentralizada, Rosario, Montevideo

Citación