La enunciación de lo disciplinar en Trabajo Social : diálogos posibles con las ciencias sociales

dc.citation.titleCátedra Paralelaes
dc.citation.volume17es
dc.creatorBenassi, Evangelina
dc.creatorFernández, Silvina
dc.date.accessioned2021-05-29T15:05:31Z
dc.date.available2021-05-29T15:05:31Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionEl presente artículo tiene como objetivo reflexionar en torno a inquietudes que fueron suscitándose a raíz de las experiencias de nuestras defensas de tesis en el Doctorado en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Rosario. A partir de las apreciaciones realizadas por parte del jurado, colegas Trabajadoras Sociales, se generaron intercambios informales que propiciaron la necesidad de objetivar ciertos interrogantes que circulan habitualmente en los debates profesionales. El eje sobre el cual giran los mismos responde a señalamientos en los dictámenes respecto de carencias en las tesis expuestas al no explicitar la mirada “disciplinar”, considerando que la misma debía ser recuperada como un apartado específico en el trabajo de investigación o, en su defecto, recomendar lineamientos para la práctica profesional. Así, utilizando dichos intercambios como activadores de discusiones nos preguntamos: ¿Cuáles son los objetos de conocimiento en Trabajo Social?, ¿Cuál es la utilidad de propiciar instancias de investigación y la consolidación de carreras de doctorado?, ¿Cuál es el “aporte” que la producción de conocimiento en Trabajo Social realiza al campo de las ciencias sociales? Este artículo esboza algunas hipótesis que pueden constituirse en insumos argumentativos para pensar dichos interrogantes.es
dc.descriptionThis article aims to reflect on concerns that were raised by the experiences of our thesis defenses in the PhD in Social Work at the National University of Rosario. From the evaluations made by the jury, fellow Social Workers, informal exchanges were generated that led to the need to objectify certain questions that usually circulate in professional debates. The axis on which they revolve responds to indications in the opinions regarding deficiencies in the theses presented by not explaining the “disciplinary” view, considering that it should be recovered as a specific section in the research work or, failing that recommend guidelines for professional practice. Thus, using these exchanges as discussion triggers, we ask ourselves: What are the objects of knowledge in Social Work? What is the use of fostering research instances and the consolidation of doctoral careers? What is the “contribution” that the production of knowledge in Social Work performs in the field of social sciences? This article outlines some hypotheses that can become argumentative inputs to think about these questions.es
dc.description.filFil: Benassi, Evangelina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.es
dc.description.filFil: Fernández, Silvina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.es
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent39-54es
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.35305/cp.vi17.54
dc.identifier.issn2683-9393es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/20807
dc.language.isospaes
dc.publisherEscuela de Trabajo Social. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosarioes
dc.relation.publisherversionhttps://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/54/45es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderAutores y Cátedra Paralelaes
dc.rights.textAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/*
dc.subjectTrabajo sociales
dc.subjectInvestigaciónes
dc.subjectIntervención profesionales
dc.subjectSocial Workes
dc.subjectResearches
dc.subjectProfessional interventiones
dc.titleLa enunciación de lo disciplinar en Trabajo Social : diálogos posibles con las ciencias socialeses
dc.typearticle
dc.typeartículo
dc.typepublishedVersion
dc.type.collectionarticulo
dc.type.versionpublishedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
54-Texto del artículo-89-1-10-20201228.pdf
Tamaño:
127.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: