La enunciación de lo disciplinar en Trabajo Social : diálogos posibles con las ciencias sociales

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Escuela de Trabajo Social. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo reflexionar en torno a inquietudes que fueron suscitándose a raíz de las experiencias de nuestras defensas de tesis en el Doctorado en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Rosario. A partir de las apreciaciones realizadas por parte del jurado, colegas Trabajadoras Sociales, se generaron intercambios informales que propiciaron la necesidad de objetivar ciertos interrogantes que circulan habitualmente en los debates profesionales. El eje sobre el cual giran los mismos responde a señalamientos en los dictámenes respecto de carencias en las tesis expuestas al no explicitar la mirada “disciplinar”, considerando que la misma debía ser recuperada como un apartado específico en el trabajo de investigación o, en su defecto, recomendar lineamientos para la práctica profesional. Así, utilizando dichos intercambios como activadores de discusiones nos preguntamos: ¿Cuáles son los objetos de conocimiento en Trabajo Social?, ¿Cuál es la utilidad de propiciar instancias de investigación y la consolidación de carreras de doctorado?, ¿Cuál es el “aporte” que la producción de conocimiento en Trabajo Social realiza al campo de las ciencias sociales? Este artículo esboza algunas hipótesis que pueden constituirse en insumos argumentativos para pensar dichos interrogantes.

Palabras clave

Trabajo social, Investigación, Intervención profesional, Social Work, Research, Professional intervention

Citación