La Implementación de políticas educativas de nuevas tecnologías de la información y comunicación : el caso Conectar Igualdad en la ciudad de Rosario (2010-2015)

dc.contributor.advisorSpilere, Mauricio
dc.creatorSchreier, Valeria Guadalupe
dc.date.accessioned2022-12-20T18:59:03Z
dc.date.available2022-12-20T18:59:03Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractEn el año 2010 Argentina puso en marcha el Programa Conectar Igualdad (PCI) creado por decreto N°459/10 del Gobierno Nacional, como política pública de inclusión digital educativa; el cual perseguía objetivos tales como favorecer la inclusión social, educativa y digital mediante la introducción de Notebook a las escuelas secundarias de todo el territorio nacional. El programa impulsa acciones que aseguren el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, asumiendo el Estado el compromiso de brindarles a los educandos de secundario de gestión estatal la posibilidad de acceso a las nuevas tecnologías mediante la distribución de computadoras portátiles. El decreto define al PCI como una política de gobierno y se caracteriza por ser una política pública que requiere para su implementación la articulación interinstitucional entre diferentes organismos del gobierno nacional, de los gobiernos provinciales y las autoridades educativas de las jurisdicciones. Como objetivo general de este trabajo de investigación se pretende realizar una caracterización las dificultades para la incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en los programas de formación secundaria de la provincia de Santa Fe, a través del análisis del Programa Conectar Igualdad, tomando como periodo de análisis los años 2010 a 2015, dentro de la ciudad de Rosario. Para ello, se utilizará metodología predominantemente cualitativa, recurriremos a entrevistas semi estructuradas a distintos actores vinculados al PCI y a fuentes secundarias, como información producida por los organismos de educación e información censal.es
dc.description.filFil: Schreier, Valeria Guadalupe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/25070
dc.language.isospaes
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionaleses
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderAutora y Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionaleses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/*
dc.subjectConectar Igualdades
dc.subjectPolíticas públicases
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectTIC Tecnologías de la Información y Comunicaciónes
dc.subjectRosarioes
dc.titleLa Implementación de políticas educativas de nuevas tecnologías de la información y comunicación : el caso Conectar Igualdad en la ciudad de Rosario (2010-2015)es
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.type.collectiontesis
dc.type.otherbachelorThesises

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESINA Valeria Schreier.pdf
Tamaño:
600.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: