Estrategias de gestión universitaria para afrontar un entorno adverso y superar una crisis: el caso de la Universidad Tecnológica Indoamérica del Ecuador.
dc.contributor.advisor | Cárdenas, Jorge Cruz | |
dc.contributor.coadvisor | Valdez Duffau, Mathías E. | |
dc.creator | Lara Paredes, Saúl Reemberto | |
dc.date.accessioned | 2025-04-25T15:03:39Z | |
dc.date.available | 2025-04-25T15:03:39Z | |
dc.date.issued | 2024-09-24 | |
dc.description.abstract | A comienzos del siglo 21 en el Ecuador, se propició un cambio de paradigma para el Estado. A partir de reforma integral del sistema constitucional y legal, se modificaron también los organismos y las directrices de política pública en materia de evaluación, acreditación y de categorización de las universidades. Ello generó una serie de condicionantes y desafíos para los actores del sistema de Educación Superior, quienes debieron intentar adaptarse a los nuevos entornos cada vez más turbulentos y adversos, o, como fue el caso de 14 Universidades, sucumbir sino en el intento. Por ello, el presente estudio de caso se basa en una de las, inicialmente, más afectadas: la Universidad Tecnológica Indoamérica (UTI). A partir de un estudio longitudinal durante el período 2008-2020, subdividido en tres períodos de análisis, se pretende cuantificar el impacto de las unidades estratégicas funcionales implementadas en los ejes de academia e investigación, acreditación, financiera, marketing, tecnología e infraestructura y de recursos humanos. A partir de los resultados obtenidos, es factible efectuar una comparación entre cada una de las unidades estratégicas a partir de los subperiodos de estudio, para luego concluir que la implementación de las estrategias para afrontar el entorno adverso y turbulento generó un impacto organizacional que no sólo fue superador de la crisis permitiendo la supervivencia organizacional sino también altamente transformativo en el desarrollo, la expansión y la consolidación de una nueva estructura y dinámica institucional. Se extraen a su vez recomendaciones valiosas para la ciencia de la administración aplicadas al management universitario. | |
dc.description.fil | Fil: Lara Paredes, Saúl Reemberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Argentina. | |
dc.description.version | peerreviewed | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2133/29375 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Rosario | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.holder | Lara Paredes, Saúl Reemberto | |
dc.rights.text | Reconocimiento – Compartir Igual (by-sa) | |
dc.subject | Crisis | |
dc.subject | Entorno Adverso | |
dc.subject | Universidad | |
dc.subject | Management Universitario | |
dc.title | Estrategias de gestión universitaria para afrontar un entorno adverso y superar una crisis: el caso de la Universidad Tecnológica Indoamérica del Ecuador. | |
dc.type | tesis | |
dc.type.collection | tesis | |
dc.type.other | tesis de doctorado | |
dc.type.version | publishedVersion |