El amateur fotográfico en la cultura contemporánea. Instagram, un arcón de la memoria visual generador de sentidos posibles

Fecha

2024-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
Este trabajo reflexiona sobre los nuevos modos de ver a partir de las tecnologías y su impacto en el uso de la fotografía digital. Examinamos los sentidos que generan el uso de la fotografía digital en el mundo virtual y con ello se abre una semiosis posibles y diversas interpretaciones. Para ello seleccionamos cuatro usuarios de la red social Instagram: usuarios entre veintiun años y cincuenta y tres años; dos estudiantes universitarios de sexo femenino y dos profesionales masculinos. Además complementamos nuestro corpus con aportes de producción propia tomadas durante viajes, visitas a museos y exposiciones, entre otras actividades. Analizamos algunas de estas producciones vinculadas a las selfies, a las fotografías de viajes y algunos aspectos de la vida cotidiana. Asimismo exploramos cómo esta red social ha transformado la forma en que vemos y compartimos imágenes fotográficas. La fotografía, como representación y evocación, actúa como un marco referencial desde el cual interpretamos el mundo. Inferimos que la observación ya no es directa, sino mediada por dispositivos tecnológicos, como los teléfonos móviles. Las personas ahora viven una vida virtual a través de las redes sociales, capturando imágenes para no saturar su memoria personal y luego revivir los momentos en la comodidad de sus hogares.

Palabras clave

Fotografía, Instagram, Memoria, Semiosis, Amateur

Citación