Aspecto expresivo del lenguaje en pacientes con afasia no fluente que han recibido Terapia de Entonación Melódica

dc.audienceEspecializadaes
dc.contributor.advisorLenarduzzi, Tamara
dc.contributor.coadvisorMuratore, Jimena
dc.creatorTrevisán, Lucía
dc.date.accessioned2025-04-11T12:01:43Z
dc.date.available2025-04-11T12:01:43Z
dc.date.issued2024-10
dc.descriptionTesis Grado Fonoaudiología - Revisión Bibliográficaes
dc.description.abstractIntroducción: La Terapia de Entonación Melódica (TEM) es una alternativa eficaz para la recuperación de la prosodia natural del habla en pacientes con afasia no fluente tras un ACV, involucrando regiones con capacidad de lenguaje en el hemisferio derecho, cuando el hemisferio izquierdo está afectado. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar el aspecto expresivo del lenguaje en pacientes con afasia no fluente que recibieron TEM, en comparación con grupos de control. Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática en Medline (PubMed), Lilacs y Scielo, utilizando las siguientes estrategias de búsqueda: “melodic intonation therapy” AND aphasia AND nonfluent AND stroke AND treatment; “melodic intonation therapy” AND aphasia AND nonfluent AND stroke; “melodic intonation therapy” AND aphasia AND nonfluent AND treatment; “melodic intonation therapy” AND aphasia AND nonfluent; “melodic intonation therapy” AND aphasia. Se identificaron 29 artículos, de los cuales 7 cumplieron los criterios de elegibilidad. Resultados: Los estudios revelaron una mejora significativa en el aspecto expresivo del lenguaje en los grupos que recibieron TEM, comparándolos con los grupos de control. Los beneficios se observaron en la articulación, la repetición y la prosodia, siendo la repetición el aspecto del lenguaje que recibió mayor análisis y mayores resultados significativos. Conclusión: La TEM parece ser una intervención prometedora para mejorar el aspecto expresivo del lenguaje en pacientes con afasia no fluente post-ACV. Se sugiere la realización de estudios en pacientes cuya lengua materna sea el español de Argentina.es
dc.description.filFil: Trevisán, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/29282
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderTrevisán, Lucía
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subjectAfasia no fluentees
dc.subjectTerapia de entonación melódicaes
dc.subjectAspecto expresivo del lenguajees
dc.subject.DeCSFonoaudiologíaes
dc.subject.DeCSLogopedia (Rehabilitación del Habla)es
dc.subject.DeCSRehabilitaciónes
dc.subject.DeCSAfasia (No fluente)es
dc.subject.DeCSAccidente Cerebrovasculares
dc.titleAspecto expresivo del lenguaje en pacientes con afasia no fluente que han recibido Terapia de Entonación Melódicaes
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionacceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TF2625-TrevisanL-2024.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Obs-TF2625-TrevisanL-2024.pdf
Tamaño:
276.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: