Extensão acadêmica. uma aposta pela democratização do conhecimento.

Fecha

2010

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
Resumen
Estudió la extensión académica como uno de los elementos que fomenta el diálogo entre las universidades y la sociedad. La extensión académica está produciendo un conocimiento logrado de las experiencias en el que la toma de tema se convierte en el papel de productor y locutor de los conocimientos, y, cuando están construidos en conocimiento factual, otros nacen y son circulares y crea posibilidades para ser probados y han añadido nuevos valores a ellos. Por lo tanto, hablar de extensión académica como producir conocimiento requiere reflexionemos sobre la Universidad y la sociedad de la inter-relation a través de la educación y la praxis social con el eje de la autonomía del sujeto. Se trata de una investigación teórica sobre la base de estudios de Boaventura de Souza Santos y la investigación documental. Existe la posibilidad de que en la extensión de la producción académica del conocimiento es el resultado de las interacciones socio-culturales que muestran los procesos cognitivos válidos que se basan en una combinación de conocimientos de conocimiento/provisional pero no fragmentado o independiente descontextualizados así sujetos y capaz de inferir modificaciones en los espacios geo-social. Por lo tanto, cuando ella entendida como proceso formativo permite sujeto a la superación de una teoría de concreción y finitud humana de procesos históricos que se producen en una relación de diálogo que conduce a la autonomía.

Palabras clave

Extensión académica, Universidad, Extensão acadêmica, Universidade, Academic extension, University

Citación