Memorias de violencia televisiva en las novelas adolescentes

Fecha

2023-06-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Resumen
Rebelde Way (2004) y Casi Ángeles (2007) fueron dos telenovelas que se transmitieron en un contexto social y cultural en el cual determinados discursos y prácticas estaban naturalizados, por lo que las violencias tanto física, como psicológica y simbólica no eran motivo de cuestionamiento. En los últimos años, principalmente a partir de movimientos feministas como #NiUnaMenos, el rol de la mujer, el accionar de los hombres, el lugar de las disidencias de género en sus relaciones afectivas se empezaron a modificar en distintos ámbitos: cotidiano, normativo, mediático. En esta tesina, se busca indagar en los discursos de memoria de las audiencias que consumieron las telenovelas de Cris Morena para ver qué transformaciones y continuidades se produjeron con el paso del tiempo. ¿Pasaron de la admiración a la decepción, del amor al odio, del ejemplo al cuestionamiento? ¿O qué resabios de aquellas escenas aún se hacen evidentes en las representaciones después de casi dos décadas?

Palabras clave

Telenovela, Televisión, Violencia de género

Citación