La construcción discursiva de la prensa en la dictadura : el caso del diario El Norte de San Nicolás de los Arroyos en el año 1976

Fecha

2017-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
El siguiente trabajo consiste en un análisis de la construcción discursiva del diario El Norte de San Nicolás, durante la segunda quincena de noviembre de 1976. La fecha de inicio de esta investigación es el 20 de noviembre, un día después de producida la llamada Masacre de Juan B. Justo, un punto de inflexión en la historia social, política y mediática de la ciudad. Los elementos más relevantes que se tomaron como herramienta para este análisis lo conforman las noticias del diario El Norte, que se mostraron en sintonía con el clima y la perspectiva oficial. Al mismo tiempo, los ensayos sobre la construcción discursiva de Patrick Charaudeau, sobre la fuentes de información según las nociones de Mar Fontcuberta y los aportes de José Luis Martínez Albertos. Todo ello, enmarcados en: a) las concepciones de Eliseo Verón, quien expone acerca de cómo los discursos actúan en la sociedad y producen sentido; y b) sobre la construcción de la agenda de Maxwell McCombs y Donald Shaw

Palabras clave

Dictadura militar 1976-1983, Análisis del discurso, Diario El Norte, Construcción discursiva

Citación