El uso de la tecnología en la infancia y sus implicancias en el lenguaje de niños de 0 a 3 años

Fecha

2023-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
Los avances tecnológicos y su uso en niños/as pequeños/as suscita una significativa controversia en relación a las implicancias que pueden tener en su lenguaje, por lo que en este ensayo se revisan diferentes aportes teóricos y empíricos sobre el uso de la tecnología en pequeños/as de 0 a 3 años, y las perspectivas de diversos autores/as que estudian el proceso por el cual un niño/a se constituye como sujeto hablante. Por un lado, la teoría innatista que propone el lingüista Noam Chomsky y por el otro, la perspectiva clínica de la fonoaudióloga Juana Levin. Se considera revisar y reflexionar sobre el desafío que representó el uso de pantallas en tiempos de pandemia, en los niños/as menores de 3 años, ya que muchos de ellos/as se encontraron expuestos a pantallas durante más tiempo del habitual debido al aislamiento. Por último, resulta significativo, destacar el rol del fonoaudiólogo/a en esta problemática para brindar estrategias, conocimientos, saberes y de esa manera ejercer la prevención y promoción de la salud en las posibles implicancias del lenguaje por el uso de tecnología antes de los 3 años.
Tesis Grado Fonoaudiología - Revisión Teórica

Palabras clave

https://purl.org/becyt/ford/3.3, Exposición a pantallas, Perspectiva Clínica de Juana Levín, Teoría innatista de Noam Chomsky, Prevención, Promoción

Citación