Los talleres de educación financiera dictados por Banco Macro en la división Santa Fe durante el sexenio 2018 - 2024, como herramienta para mejorar el clima organizacional.

Fecha

2025-04-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
La presente tesina investigó los resultados del programa de educación financiera de Banco Macro S.A ‘Cuentas Sanas’ en las organizaciones que tomaron los talleres, enfocado en entender las motivaciones y expectativas, así como los efectos percibidos por las organizaciones y por los participantes. La hipótesis planteó que las organizaciones que capacitaron a sus empleados a través de este programa, lo hicieron para mejorar el clima laboral. Los resultados de la investigación demostraron verdadera la hipótesis Los resultados indicaron que las organizaciones que realizaron los talleres son principalmente de la administración pública de tamaño pequeño. Se observó una baja formación en educación financiera previa por parte de los líderes de las organizaciones, demostrando lo necesario de este tipo de capacitaciones. La tesina concluye con propuestas para que mejore la adopción y el impacto de la educación financiera en la comunidad. Entre ellas se destacan la creación de un programa de seguimiento del impacto de los talleres, la implementación de protocolos para realizar encuestas de clima laboral y la integración de la temática en los diferentes niveles educativos. Además, se propone un programa específico para los líderes de las organizaciones, así como un programa estatal de articulación publico privado para la difusión de buenas prácticas financieras.

Palabras clave

Banco Macro, Clima organizacional, Cuentas sanas, Educación financiera

Citación