Contribución de la Ciencia Política y del trabajo de la politóloga en el diseño de políticas públicas locales : aportes a la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos de la Municipalidad de Rosario

dc.contributor.advisorMartínez, Sabrina
dc.creatorCaminotti, Mariana
dc.date.accessioned2025-09-29T15:11:57Z
dc.date.available2025-09-29T15:11:57Z
dc.date.issued2025-12-18
dc.description.abstractEste Trabajo Integrador Final (TIF) se interrogó sobre la importancia de la Ciencia Política como una ciencia social cuyo ejercicio profesional puede contribuir a la elaboración e implementación de políticas para dar respuesta a problemas de agenda pública. Específicamente, centra la mirada en el proceso de construcción de la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos de la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe) y en los debates interdisciplinarios que rodean la formulación del diseño de la política, destacando cómo el conocimiento politológico se integró y aportó al proceso en el que se gestó dicho dispositivo. Con base en estudios previos sobre la problemática del consumo de estupefacientes y el diseño de políticas públicas, junto a entrevistas semiestructuradas realizadas a los responsables de la elaboración de la política en cuestión, el propósito central es dar cuenta del aporte diferencial de la interdisciplina. Se han analizado, además, las contribuciones específicas realizadas desde la Ciencia Política en el proceso. En este sentido, se destaca el rol activo de la profesión y las capacidades que se ponen en juego, como articuladoras de una lógica de trabajo interdisciplinar, y de los recursos de la Ciencia Política para el proceso de hechura del diseño.
dc.description.abstractThis Final Integrative Work (TIF) began with a question about the importance of Political Science as a social science whose professional practice can contribute to the development and implementation of policies addressing public agenda issues. Specifically, it focuses on the process of building the Agency for the Prevention and Management of Problematic Substance Use in the city of Rosario (Province of Santa Fe) and the interdisciplinary debates surrounding the formulation of policy design, highlighting how political science knowledge was integrated and contributed to the creation of this initiative. Based on previous studies on the issue of drug use and public policy design, along with semi-structured interviews conducted with those responsible for developing the policy in question, the central purpose is to account for the differential contribution of interdisciplinarity. Additionally, the specific contributions of Political Science to the process have been analyzed. In this sense, the active role of the profession and the skills it brings to the table are emphasized, particularly as facilitators of an interdisciplinary work approach, as well as the resources Political Science provides to the design process.
dc.description.filFil: Martínez, Sabrina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/30536
dc.language.isoes
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderAutora
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectConsumos problemáticos
dc.subjectInterdisciplina
dc.titleContribución de la Ciencia Política y del trabajo de la politóloga en el diseño de políticas públicas locales : aportes a la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos de la Municipalidad de Rosario
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionacceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CP Martínez, Sabrina - Tesina.pdf
Tamaño:
751.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: