La ley IVE en la TV clásica argentina y en Twitter : los casos "Intrusos del espectáculo" en América TV (2018) y los tuits del Senado Nacional (2020)

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
La ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) es parte de una línea imaginaria de búsqueda de ampliación de derechos de las mujeres en Argentina. Esta ley fue aprobada en el Honorable Congreso Nacional en diciembre de 2020, en el marco de la pandemia por COVID-19 y como parte de una política pública del gobierno del presidente Alberto Fernandez. Esta ley fue parte principal de la agenda de los movimientos feministas durante décadas y, su vigencia, el objetivo principal de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, hasta que en el 2015 con el Ni una menos comenzó una nueva ola feminista. Los movimientos autodenominados pro-vida accionaron en contra de la sanción de la ley. En el 2018 emergió por primera vez esta agenda en el programa de chimentos “Intrusos del espectáculo” de la televisión tradicional argentina conducido por Jorge Rial en América TV. La ley se rechazó en el Senado, pero dos años después, con un nuevo tratamiento en el Congreso, siendo esta ley una política pública de salud, y luego de un cambio de composición en la cámara, se planteó la pregunta si los y las integrantes del Senado adelantaron su voto en Twitter.

Palabras clave

Irrupción Voluntaria del Embarazo, Twitter, Televisión, Feminismo, Derechos

Citación