Redefinir lo Doméstico

Fecha

2023-04-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
El proyecto se implanta en un terreno con forma de cruz entre medianeras, que posee cuatro bocas en contacto con la calle. Esta cualidad permite atravesar la parcela en sentido Norte-Sur y Este-Oeste, un rasgo distintivo que se convirtió en el concepto base del anteproyecto. Este concepto esta orientado a potenciar dichos atravesamientos para incorporar el edificio al recorrido habitual de los peatones, y lograr con esto revitalizar el interior de la manzana. Este edificio esta divido en dos partes: el basamento, con un programa comercial y cultural, y las placas de vivienda. El basamento abarca desde la planta baja hasta una terraza verde situada en el segundo piso del conjunto y su diseño esta direccionado a obligar al usuario a recorrer el edificio y a generar espacios donde convivan distintas actividades y favorezca el intercambio. Por encima de este basamento se alzan tres placas de viviendas. La decisión de adoptar esta tipología se debe a la morfología del terreno y a las orientaciones, ya que nos permitía mejorar las condiciones de habitabilidad aumentando el asoleamiento y la ventilación. A estas viviendas se accede por núcleos exclusivos que distribuyen los habitantes. Nuestro proyecto propone disolver los limites entre lo doméstico y lo urbano, a partir de la creación de ámbitos híbridos distribuidos entre los departamentos en los cuales estas condiciones se colonizan mutuamente, como por ejemplo, guardería, sala de música, cancha de basquet, etc.

Palabras clave

Doméstico, Vivienda, Urbano, Atravesamiento

Citación