Juicio en 280 caracteres

dc.contributor.advisorAlberti, Cristian
dc.contributor.otherBaroni, Matilde
dc.creatorColaluce, Lucía
dc.creatorMaccagno, Malena
dc.date.accessioned2025-02-12T14:37:13Z
dc.date.available2025-02-12T14:37:13Z
dc.date.issued2024-12-04
dc.description.abstractEn la era digital que transitamos hoy en día y debido a la inmensidad de redes sociales que nos atraviesan, las formas de interacción cambian constantemente y a una velocidad impensada. La cultura de la cancelación es un término recientemente adoptado para describir a un fenómeno propio de este entorno tecnológico, donde cada usuario es acreedor de poder para emitir su opinión respecto a un tema o una persona en particular, en todo momento e incluso muchas veces bajo el anonimato. En este trabajo, analizaremos la construcción de estos discursos destiladores de odio y acusaciones, explorando su convergencia en una identidad común y examinando los elementos que permiten su articulación y difusión. Además, se evaluará el alcance de esta identidad colectiva y sus repercusiones en un contexto que parece efímero en sus acciones pero puede ser duradero en sus consecuencias. Bajo la observación del caso de Samanta Casais, concursante del programa Bake Off durante su segunda edición en 2020, el proyecto no solo abordará las características de estas premisas enunciantes, sino también los mecanismos sociales y culturales que los sustentan. Se prestará especial atención a las plataformas a través de las cuales se difunden y a las dinámicas de interacción entre los que participan en su creación y propagación. Al comprender la naturaleza de estos discursos y su impacto en el entorno social, se podrá examinar cómo esta dinámica, aparentemente poderosa para exigir justicia y responsabilidad, también plantea desafíos significativos y puede dar lugar a la distorsión de la información, poniendo en jaque la reputación de sujetos y la desmesura de la libertad de expresión.
dc.description.filFil: Colaluce, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
dc.description.filFil: Maccagno, Malena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28829
dc.language.isoes
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderAutoras
dc.rights.textAttribution-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectTecnología
dc.subjectTwitter
dc.titleJuicio en 280 caracteres
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionacceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CS Colaluce-Maccagno - Tesina.pdf
Tamaño:
4.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: