El Impacto de la Inteligencia Artificial en la diplomacia : innovación y desafíos en la era digital
dc.contributor.advisor | Demarchi, Paula | |
dc.creator | Oliva, Constanza | |
dc.date.accessioned | 2024-11-26T13:38:32Z | |
dc.date.available | 2024-11-26T13:38:32Z | |
dc.date.issued | 2024-10-29 | |
dc.description.abstract | La presente tesina examinará cómo la diplomacia digital está siendo afectada por la creciente aparición de la inteligencia artificial (IA) en el escenario global. El estudio se centrará en tres áreas clave: la toma de decisiones diplomáticas, la ciberseguridad, y la equidad en el acceso y uso de la IA. La investigación exhibirá cómo la IA no solo tiene el potencial de mejorar de manera significativa la eficiencia y efectividad de las interacciones diplomáticas, sino que también puede optimizar el análisis de datos y fortalecer la capacidad de los diplomáticos para gestionar crisis y anticipar escenarios complejos. Sin embargo, estos beneficios dependerán de la implementación de estrictas medidas de seguridad y de mejores prácticas en la protección de la información y la infraestructura digital. Además, se abordarán los desafíos éticos y estratégicos que surgen con la adopción de la IA en la diplomacia. Entre ellos, se encuentran preocupaciones sobre la privacidad de la información diplomática, el riesgo de sesgo algorítmico en la toma de decisiones y la falta de transparencia en los sistemas automatizados. También se destacará la creciente disparidad entre Estados en cuanto a su capacidad para acceder y utilizar la IA, lo cual podría intensificar las desigualdades existentes en el poder y la influencia internacional. La investigación, por tanto, ofrecerá un análisis exhaustivo de las oportunidades y riesgos que plantea la IA para la diplomacia en un mundo cada vez más digitalizado e interconectado. | |
dc.description.fil | Fil: Oliva, Constanza. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2133/28234 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.holder | Autora | |
dc.rights.text | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Inteligencia artificial | |
dc.subject | Diplomacia digital | |
dc.subject | Ciberseguridad | |
dc.subject | Análisis de datos | |
dc.subject | Diplomacia | |
dc.title | El Impacto de la Inteligencia Artificial en la diplomacia : innovación y desafíos en la era digital | |
dc.type | tesis | |
dc.type.collection | tesis | |
dc.type.other | tesis de grado | |
dc.type.version | acceptedVersion |