Análisis y diseño de aplicación de tecnología mini-hidráulica para un sistema de generación decentralizado

Fecha

2020-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
En el presente trabajo, se realiza un análisis de las tecnologías que abarcan las centrales mini-hidráulicas e inversiones necesarias para implementar un sistema de generación eléctrica con el objetivo de alimentar un criadero de cerdos tipo en los alrededores de la localidad de Carcarañá. Este informe incluye un marco teórico en el cual se sitúa el proyecto, la investigación sobre las posibles tecnologías a implementar en el mismo y los estudios técnicos-económicos correspondientes para su evaluación. Para ello, se comienza haciendo un recorrido terórico en el cual se dan a conocer los pilares en los que se apoya el proyecto. Se buscar definir el término “generación distribuida”, se habla sobre el aprovechamiento del agua y los diferentes métodos utilizados en el mundo y se sumerge en el analisis teórico de cada tecnología, obteniendo la información necesaria para el desarrollo técnico. Luego, se realiza el análisis de prefactibilidad del proyecto, el cúal abarca el desarrollo de los estudios pertinentes que permiten concluir si el proyecto es viable técnicamente o no. Estos se organizan de la siguiente manera, primero se estudia la demanda, en donde se conoce a detalle el sistema a alimentar. Luego se realiza el estudio hidrológico en el cual se obtiene la información suficiente sobre los parámetros del río, los cuales definirán las características del sistema de generación. Por último, basándose en los estudios previamente mencionados, se analiza si existe la tecnología que pueda satisfacer la demanda con la morfología que posee dicho río. A este análisis se lo denomina estudio de prefactibilidad. A continuación, con el resultado del estudio de prefactibilidad, se realiza el trabajo de implementación y diseño del sistema de generación y distribución del criadero. Este cuenta con el dimensionamiento, diseño y cálculo de cada elemento que interviene en el circuito eléctrico del proyecto, considerándolo como un sistema de generación aislado de la red. Llegando al final de este informe, se realiza el estudio económico del sistema de generación implementado. Aquí se considera la rentabilidad del mismo en dos escenarios posibles, primero se analiza la viabilidad económica del proyecto como generación aislada de la red, es decir, el sistema abastece de manera independiente la demanda. El segundo análisis, estudia la viabilidad económica de la implementación del proyecto dentro del marco del programa PROSUMIDORES existente dentro de la provincia de Santa Fe. Por último, haciendo foco en el primer escenario, se realiza una breve comparación económica del sistema de generación implementando 3 tecnologías diferentes: mini-hidráulica, solar y eólica.

Palabras clave

Generación de energía, Hidroelectricidad, Turbinas hidráulicas, Off-grid

Citación