Resistencia al tratamiento con sorafenib en el hepatocarcinoma celular: efectos de la inhibición de sirtuinas 1 y 2 en modelos in vitro
dc.contributor.advisor | Ceballos Mancini, María Paula | |
dc.creator | Delprato, María Laura | |
dc.date.accessioned | 2022-11-17T19:11:54Z | |
dc.date.available | 2022-11-17T19:11:54Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La resistencia a multidrogas (MDR) disminuye la eficacia de sorafenib, un importante tratamiento de primera línea para el carcinoma hepatocelular (HCC). Las sirtuinas (SIRTs) 1 y 2 están asociadas con la progresión tumoral y la MDR. En este trabajo se trataron cultivos 2D y 3D (que mimetizan las características de los tumores in vivo) de líneas celulares de HCC con sorafenib solo o en presencia de inhibidores de SIRTs 1 y 2 (cambinol o EX-527: tratamientos combinados). Los cultivos sometidos a los tratamientos combinados mostraron una mayor disminución de la proliferación (expresión de PCNA, ciclina D1 y Ki-67), migración e invasión celular, así como un aumento de la apoptosis (actividad de caspasas-3/7) en comparación con aquellos tratados solamente con sorafenib. Debido a que la desregulación del ciclo celular y el bloqueo de la apoptosis son mecanismos asociados a la MDR, la modulación encontrada en las proteínas PCNA, ciclina D1, Ki-67 y caspasas-3/7 por cambinol y EX-527 probablemente esté cumpliendo un rol en el aumento de la sensibilidad de las líneas celulares de HCC a sorafenib. Además, EX-527 redujo la expresión de MRP3 y BCRP en las células de HCC tratadas con sorafenib. Como los transportadores ABC contribuyen a la MDR, la modulación hallada podría estar influyendo también en mejorar la respuesta de las células de HCC a sorafenib. Cabe destacar que los tratamientos continuaron siendo efectivos al pasar de los cultivos 2D a los 3D, reforzando la relevancia clínica de este estudio. Los hallazgos presentados avalan una potencial aplicación de los inhibidores de SIRTs 1 y 2 en combinación con sorafenib, para reducir la resistencia de las células de HCC al fármaco. | es |
dc.description.fil | Fil: Delprato, Carla Beatriz D. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Área Morfología. Instituto de Fisiología Experimental (IFISE-CONICET); Argentina. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2133/24820 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | embargoedAccess | es |
dc.rights.holder | Delprato, Carla Beatriz D | es |
dc.rights.holder | Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas | es |
dc.rights.text | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR) | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | * |
dc.subject | Hepatocarcinoma celular | es |
dc.subject | Sirtuinas | es |
dc.subject | Sorafenib | es |
dc.subject | Cambinol | es |
dc.subject | EX-527 | es |
dc.title | Resistencia al tratamiento con sorafenib en el hepatocarcinoma celular: efectos de la inhibición de sirtuinas 1 y 2 en modelos in vitro | es |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | Tésis de Grado | |
dc.type | acceptedVersion | |
dc.type.collection | tesis | |
dc.type.other | bachelorThesis | es |
dc.type.version | acceptedVersion | es |