El proceso de aprendizaje social desde las luchas por la recuperación de empresas por sus trabajadores

dc.citation.titleIX Congreso Internacional Rulescoopes
dc.creatorDicapua, María de los Ángeles
dc.creatorÁlvarez, Andrés
dc.date.accessioned2017-12-13T15:22:06Z
dc.date.available2017-12-13T15:22:06Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractNos interesa reflexionar en esta oportunidad acerca de los procesos de aprendizaje social que conllevan las experiencias propias del sector de la Economía Solidaria, en particular el proceso de recuperación de empresas por sus trabajadores hasta la constitución de cooperativas de trabajo autogestionadas y conocidas con el nombre de Empresas Recuperadas. En este sentido, resulta relevante analizar el efecto multiplicador y la significación política de estas experiencias. P​roponemos considerar los procesos de recuperación de empresas, como procesos de construcción de ciudadanía, desde una concepción que supere la ubicación tradicional de ciudadanía en el campo político​, para trascenderlo y ubicarlo en el campo social, ​y concretamente en el de las luchas sociales. ​A partir de esto, recorreremos las diversas agrupaciones y movimientos de lucha en las que se conformaron las empresas recuperadas, los conflictos internos que las atravesaron, su modo de constitución en agentes políticos y las estrategias de reconocimiento y legitimación que se llevaron adelante desde estas organizaciones, desde los registros del trabajo de campo realizado en el marco de la investigación “Regularidades y rupturas en la construcción de relaciones sociales e identidades en los procesos de recuperación de empresas. Estudio exploratorio y comparativo de las empresas recuperadas en el municipio de Rosario” i . Nos interesa particularmente reflexionar sobre estas experiencias en tanto proceso de aprendizaje social construido colectivamente por los trabajadores de estas cooperativases
dc.description.filFil: Dicapua, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.es
dc.description.filFil: Àlvarez, Andrés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/10225
dc.language.isospaes
dc.publisherIX Congreso Internacional Rulescoopes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderAutoreses
dc.rights.textAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/*
dc.subjectEmpresas recuperadases
dc.subjectTrabajoes
dc.subjectMovimientos socialeses
dc.subjectEconomía social y solidariaes
dc.subjectAprendizaje sociales
dc.titleEl proceso de aprendizaje social desde las luchas por la recuperación de empresas por sus trabajadoreses
dc.typeconferenceObject
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeacceptedVersion
dc.type.collectioncomunicaciones
dc.type.versionacceptedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
rulescoop.pdf
Tamaño:
398.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: