El proceso de aprendizaje social desde las luchas por la recuperación de empresas por sus trabajadores

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

IX Congreso Internacional Rulescoop
Resumen
Nos interesa reflexionar en esta oportunidad acerca de los procesos de aprendizaje social que conllevan las experiencias propias del sector de la Economía Solidaria, en particular el proceso de recuperación de empresas por sus trabajadores hasta la constitución de cooperativas de trabajo autogestionadas y conocidas con el nombre de Empresas Recuperadas. En este sentido, resulta relevante analizar el efecto multiplicador y la significación política de estas experiencias. P​roponemos considerar los procesos de recuperación de empresas, como procesos de construcción de ciudadanía, desde una concepción que supere la ubicación tradicional de ciudadanía en el campo político​, para trascenderlo y ubicarlo en el campo social, ​y concretamente en el de las luchas sociales. ​A partir de esto, recorreremos las diversas agrupaciones y movimientos de lucha en las que se conformaron las empresas recuperadas, los conflictos internos que las atravesaron, su modo de constitución en agentes políticos y las estrategias de reconocimiento y legitimación que se llevaron adelante desde estas organizaciones, desde los registros del trabajo de campo realizado en el marco de la investigación “Regularidades y rupturas en la construcción de relaciones sociales e identidades en los procesos de recuperación de empresas. Estudio exploratorio y comparativo de las empresas recuperadas en el municipio de Rosario” i . Nos interesa particularmente reflexionar sobre estas experiencias en tanto proceso de aprendizaje social construido colectivamente por los trabajadores de estas cooperativas

Palabras clave

Empresas recuperadas, Trabajo, Movimientos sociales, Economía social y solidaria, Aprendizaje social

Citación