Peso corporal y peso del huevo en híbridos experimentales de gallinas ponedoras. Análisis multivariado

dc.citation.titleXXXI Congreso Argentino de Genética
dc.contributordesconocido, desconocido
dc.contributor.orcidDottavio, Ana María [0000-0002-2402-6702]
dc.contributor.orcidDi Masso, Ricardo José [0000-0001-6221-5523]
dc.contributor.organizerSociedad Argentina de Genética
dc.creatorDottavio, Ana María
dc.creatorFaletti, Cintia
dc.creatorPeralta, Leticia
dc.creatorFont, María Teresa
dc.creatorDi Masso, Ricardo José
dc.date.accessioned2025-01-09T19:05:37Z
dc.date.available2025-01-09T19:05:37Z
dc.date.issued2002-09-20
dc.description.abstractEn gallinas ponedoras son deseables individuos de bajo peso asintótico, con una alta tasa de maduración que produzcan rápida y regularmente huevos dentro de un rango de pesos comercializable. La utilización de genotipos livianos y ultralivianos como progenitores para reducir el consumo de alimento mediante la reducción del peso adulto, produce modificaciones en los patrones de crecimiento y de aumento de peso del huevo. Se estudiaron estos patrones con las funciones de Gompertz y de Weatherup & Foster, respectivamente, en ponedoras híbridas con genotipo materno Plymouth Rock Barrado y genotipo paterno Fayoumi (ultraliviano), Leghorn (liviano) o Rhode Island Red (semipesado). El análisis conjunto de ambos patrones mediante la técnica de componentes principales permitió identificar tres componentes que en conjunto explicaron el 85% de la variancia: la primera (50%) discriminó por el peso corporal y el peso del huevo, dos variables estrechamente asociadas; la segunda (18%) por tasa de maduración para peso corporal y la tercera (17%) por tasa de maduración para peso del huevo. Dado que las tres componentes explican fracciones independientes de la variancia total, se postula que representarían fracciones independientes de la variancia genética hecho que permitiría utilizarlas como criterio selectivo para modificar en forma simultánea el comportamiento dinámico de las dos variables de interés productivo.
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.description.sponsorshipInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28606
dc.language.isoes
dc.relation.publisherversionno disponible
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderDi Masso, Ricardo José
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFunción de Gompertz
dc.subjectMoxdelo de Weatherup y Foster
dc.subjectTasas de maduración
dc.subjectValores asintóticos
dc.subjectComponentes principales
dc.subjectCruzamientos experimentales
dc.subjectAvicultura alternativa
dc.titlePeso corporal y peso del huevo en híbridos experimentales de gallinas ponedoras. Análisis multivariado
dc.titleBody weight and egg weight in experimental hybrids of laying hens. Multivariate analysis
dc.typecomunicaciones
dc.type.collectioncomunicaciones
dc.type.versionacceptedVersion
lom.educational.contextsuperior_no_universitario
lom.educational.contextgrado
lom.educational.contextposgrado
lom.educational.difficultymediana dificultad
lom.educational.interactivityexpositiva
lom.educational.typicalAgeRangejovenes
lom.educational.typicalAgeRangeadultos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Panel Dottavio y col. (2002). Peso corporal y peso del huevo.pdf
Tamaño:
366.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Resumen Dottavio y col. (2002). Peso corporal y peso del huevo.pdf
Tamaño:
109.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: