Peso corporal y peso del huevo en híbridos experimentales de gallinas ponedoras. Análisis multivariado

Resumen
En gallinas ponedoras son deseables individuos de bajo peso asintótico, con una alta tasa de maduración que produzcan rápida y regularmente huevos dentro de un rango de pesos comercializable. La utilización de genotipos livianos y ultralivianos como progenitores para reducir el consumo de alimento mediante la reducción del peso adulto, produce modificaciones en los patrones de crecimiento y de aumento de peso del huevo. Se estudiaron estos patrones con las funciones de Gompertz y de Weatherup & Foster, respectivamente, en ponedoras híbridas con genotipo materno Plymouth Rock Barrado y genotipo paterno Fayoumi (ultraliviano), Leghorn (liviano) o Rhode Island Red (semipesado). El análisis conjunto de ambos patrones mediante la técnica de componentes principales permitió identificar tres componentes que en conjunto explicaron el 85% de la variancia: la primera (50%) discriminó por el peso corporal y el peso del huevo, dos variables estrechamente asociadas; la segunda (18%) por tasa de maduración para peso corporal y la tercera (17%) por tasa de maduración para peso del huevo. Dado que las tres componentes explican fracciones independientes de la variancia total, se postula que representarían fracciones independientes de la variancia genética hecho que permitiría utilizarlas como criterio selectivo para modificar en forma simultánea el comportamiento dinámico de las dos variables de interés productivo.

Palabras clave

Función de Gompertz, Moxdelo de Weatherup y Foster, Tasas de maduración, Valores asintóticos, Componentes principales, Cruzamientos experimentales, Avicultura alternativa

Citación