La internacionalización de la educación superior en la Universidad Nacional de Rosario 2007-2017

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
En el mundo globalizado del siglo XXI, el conocimiento se ha convertido en la mercancía de más alto valor. Como consecuencia, la Educación Superior se consagra como un jugador destacado en el campo del desarrollo y el bienestar de las naciones. De esta man era, tanto sociedades como gobiernos necesitan esforzarse por tener un sistema que aspire a suministrar sistemáticamente profesionales involucrados, comprometidos a la vez con la realidad local y con consciencia global, que puedan adaptarse a los cambios del momento y enfrentar los nuevos desafíos de la sociedad. Las Instituciones de Educación Superior cuentan con una forma privilegiada de contribuir a este objetivo, que es la puesta en marcha de un proceso de Internacionalización. Las universidades no deben temer el cambio y la evolución, sino que deben ser el motor y timón del cambio. Es en este contexto que nos preguntamos: ¿qué está haciendo nuestra Universidad al respecto?

Palabras clave

Educación superior, Internacionalización, Universidad Nacional de Rosario, Medición, Argentina

Citación