Gestión de Conocimiento en el Ecosistema de Comunicación Digital para un Territorio Sustentable : análisis de la experiencia de capacitación en línea del Módulo Productivo Periurbano del INTA Marcos Juárez en la plataforma de YouTube durante la pandemia de COVID-19

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
El estudio explora las consecuencias en la gestión de conocimiento, en la virtualización que produjo la pandemia de COVID-19 de los espacios y prácticas de Extensión del Módulo Productivo Periurbano (MPP) del INTA Marcos Juárez en el sitio web de YouTube. El abordaje de la problemática implicó un proceso de investigación interdisciplinar y cualitativa; en que la virtualidad o lo virtual como un espacio antropológico, de producción de sentido y de múltiples inteligencias, configuró un escenario de nuevos actores, procesos y relaciones. Una interfaz alternativa de capacitación y de contacto con el conocimiento que se expande e hibrida entre un canon del saber institucionalizado, la experiencia a campo y el ecosistema de comunicación digital. La sistematización de la experiencia se convirtió en una oportunidad e insumo para discutir el potencial de las Redes Sociales virtuales como espacio significativo para la gestión colaborativa de diversos saberes que podrían ser convertidos, combinados e incorporados al sistema de conocimiento del INTA y del MPP para actualizarlo y/o crear nuevo. Los resultados pretenden aportar una perspectiva teórica - metodológica a las estrategias de comunicación institucional y promoción del conocimiento científico en un ecosistema de comunicación participativo y multimedia.

Palabras clave

Redes sociales, Educomunicación, COVID-19, Gestión de conocimiento, INTA - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Citación