El mercado global de commodities alimenticios: Análisis respecto a las variaciones de los precios en el siglo XXI: entre lo estructural y lo coyuntural (2005-2014)

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo analizar las variables causantes del aumento sostenido de precios de los commodities de alimentos durante el período 2005-2014. En conjunción del objetivo general, articulamos otros de carácter específico, a saber: describir la dinámica de la demanda y oferta mundial de productos agropecuarios; identificar en qué medida estos factores o variables fueron responsables del aumento de precios, y establecer si su comportamiento en el periodo estudiado fue coyuntural o estructural. Partimos de la hipótesis de trabajo de que el aumento sostenido en los precios se dio como resultado de una combinación de aumentos en la demanda de los commodities de alimentos, que no fue correspondida por crecimiento en la oferta, en un momento de bajos stocks disponibles. Éstos elementos, conjugados con otros de carácter monetario y financiero resultaron en la duplicación de los precios nominales de los mismos durante el periodo 2005-2014. Así, pues se identifica que estas variaciones recientes en los precios de los commodities de alimentos responden tanto a fenómenos carácter estructural como coyuntural. De esta manera, la tesina de grado aborda el crecimiento de las economías emergentes que demandan alimentos en Asia, especialmente China e India, el aumento de la población mundial, el uso de alimentos como insumo para biocombustibles, el aumento en los precios del petróleo y por lo tanto de los fletes, fertilizantes y demás costos de producción, las restricciones de oferta dada la escases de tierra adicional en los países productores y las políticas monetarias y financieras de los Estados Unidos.

Palabras clave

Comercio exterior, Comodities, 2005-2015, Alimentos

Citación