Comunicación estratégica del Club Comunicaciones Pergamino

Fecha

2017-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
La primera expresión de crisis sufrida por los clubes es la económica, cuestión que se manifiesta en todos los ámbitos de las instituciones. Esto se relaciona directamente con la pérdida de la masa societaria. Durante años los clubes vieron padrones de socios que se achicaban y cuotas sociales cada vez más bajas para evitar la deserción. El análisis crítico del lugar que ocupa cada uno de los sujetos del proceso de comunicación tiene también una importancia central para comprender el carácter dialógico de la comunicación y la dinámica de la negociación social de sentido. La comunicación se debe pensar desde la cultura y las mediaciones. El Club Comunicaciones de Pergamino es un ejemplo de las instituciones a las que la investigación se refiere y en la cual es notable la disminución de la actividad social durante los últimos años. El número de socios, la cantidad de actividades realizadas por los mismos y la participación en competencias oficiales demuestran un decaimiento tanto económico como participativo ligado al poder de convocatoria de las instituciones. Si bien perduran, los clubes sociales cambiaron en relación a su proceso histórico de gestación y transformación de sentidos. Debiendo desplegar ahora estrategias que les permitan fortalecer su lugar en la sociedad y el nuevo entramado urbano. Estrechar el vínculo con los socios del club constituyendo lazos de pertenencia identitaria, tomando la oferta de actividades, la demanda de servicios y las relaciones de consumo como prioridades y conformando ámbitos de creación y recreación de vínculos sociales

Palabras clave

Comunicación estratégica, Clubes sociales, Club Comunicaciones Pergamino

Citación