Una aplicación de la Teoría de Riesgo

dc.contributor.advisorPerino, Alfredo J.
dc.creatorPonce de León, Héctor
dc.date.accessioned2025-09-18T14:55:11Z
dc.date.available2025-09-18T14:55:11Z
dc.date.issued2025-09-18
dc.description.abstractEste estudio proporciona un marco integral para comprender cómo la aplicación de mode de estadística actuarial pueden influir en la gestión del rieso y la toma de decisiones en el sector asegurador. Se centra en la aplicación de conceptos de Estadística Actuarial a un conjunto de datos de un ramos específico no vida, para lo cual se desarrollan dos modelos de riesgo. Además, se analiza el impacto que tendría un cambio normativo de Solvencia I a Solvencia II en el cálculo de capitales mínimos y se evalúa el impacto del reaseguro. Finalmente, para un modelo específico, se aplica el Principio de Utilidad Exponencial para el cálculo de la prima pura.
dc.description.filFil: Ponce de León, Héctor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Argentina.
dc.description.versionpeerreviewed
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/30339
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderPonce de León, Héctor
dc.rights.textAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
dc.subjectPrima de riesgo
dc.subjectCapital mínimo
dc.subjectSolvencia
dc.subjectModelos de riesgo
dc.subjectSimulación de Montecarlo
dc.subjectConvolución
dc.subjectVaR
dc.titleUna aplicación de la Teoría de Riesgo
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de maestria
dc.type.versionpublishedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_Final_Hector_Ponce_de_Leon_Jun25.pdf
Tamaño:
417.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: