FCEyE - Especialización en Estadística Actuarial

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 3 de 3
  • ÍtemAcceso Abierto
    Una aplicación de la Teoría de Riesgo
    (Universidad Nacional de Rosario, 2025-09-18) Ponce de León, Héctor; Perino, Alfredo J.
    Este estudio proporciona un marco integral para comprender cómo la aplicación de mode de estadística actuarial pueden influir en la gestión del rieso y la toma de decisiones en el sector asegurador. Se centra en la aplicación de conceptos de Estadística Actuarial a un conjunto de datos de un ramos específico no vida, para lo cual se desarrollan dos modelos de riesgo. Además, se analiza el impacto que tendría un cambio normativo de Solvencia I a Solvencia II en el cálculo de capitales mínimos y se evalúa el impacto del reaseguro. Finalmente, para un modelo específico, se aplica el Principio de Utilidad Exponencial para el cálculo de la prima pura.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Análisis y Aplicación de Diferentes Modalidades de Reaseguro: Una aplicación al Ramo Incendio.
    (Universidad Nacional de Rosario, 2024-12-12) Tejerina, Nancy Alicia; Fazzi, Andrés
    El reaseguro es una herramienta que se creó y desarrolló casi simultáneamente con el seguro. Se constituye como un segundo seguro y brinda a las compañías aseguradoras la protección financiera adecuada ante cualquier siniestro y/o siniestralidad que pueda provocar un desequilibrio en su cartera permitiéndole desarrollar su actividad comercial sin limitaciones. En este trabajo se describe qué es el Reaseguro y cómo se regula en Argentina, cómo es la gestión dentro de una aseguradora, cuáles son sus funciones, formas operativas y modalidades contractuales. Es decir, se expone todo un marco teórico con el objetivo de mostrar un ejemplo práctico basado en la rama INCENDIO. Sobre esto último, se menciona cual es la modalidad de reaseguro actual que posee la rama en una compañía de seguros y cuáles son los costos de reaseguro bajo esta y otras modalidades que también podrían adecuarse al ramo. Finalmente se exponen los puntos más relevantes a tener en cuenta por los encargados de negociar la renovación o búsqueda de un nuevo contrato.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Coberturas de seguros para robo de bienes en tránsito - un estudio de tarifas y su aplicación a un plan comercial.
    (Universidad Nacional de Rosario, 2025-02-21) Vicario, Eugenio Adrián; Arónica, José Enrique
    Propuesta de cálculo de una tarifa de prima para seguros contra robo de bienes en tránsito y su implementación un plan comercial para el crecimiento de una cartera de clientes del Mercado Asegurador Argentino.