La seguridad alimentaria como tema de agenda de la política exterior de Brasil. Su tratamiento en los ámbitos multilaterales: FAO, OMC, IBSA y BRICs (2003-2010)

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
La seguridad alimentaria ha sido ampliamente discutida en el plano global, tanto a nivel estatal, principalmente en el seno de la FAO, como en el marco de las organizaciones de la sociedad civil. En el caso particular de Brasil durante el período 2003-2010, el gobierno de Lula da Silva ubicó a la seguridad alimentaria en el centro de su agenda de política interna y externa. La presente investigación se propone, de manera general, analizar la relevancia del tema de la seguridad alimentaria en la política exterior de Brasil en los ámbitos multilaterales en el período 2003-2010. De forma más específica, se propone, en primer lugar, caracterizar el problema de la seguridad alimentaria global en el marco de los cambios acontecidos en la agenda de seguridad a partir de la post Guerra Fría. En segundo lugar, describir los principales aspectos de la política interna y exterior de Brasil durante los dos mandatos del gobierno de Lula da Silva (2003-2010) relativos al abordaje de esta problemática. Y, por último, analizar las acciones llevadas adelante por el gobierno brasileño en materia de seguridad alimentaria en cuatro ámbitos multilaterales: FAO, OMC, IBSA y BRICs. A modo de hipótesis general, a lo largo de la presente tesina se sostiene que el gobierno de Lula da Silva colocó el tema del hambre como uno de los pilares de su política exterior siendo exitoso en instalar el debate sobre la seguridad alimentaria en la agenda internacional a través de su participación en diversos espacios multilaterales otorgando una mayor visibilidad al tema. A su vez, tal accionar no estuvo vinculado sólo a motivos de solidaridad internacional sino que también redundó en beneficios concretos para los objetivos de su política exterior relacionados a alcanzar una mayor proyección de Brasil a nivel global y a la construcción de una imagen del país como un actor comprometido con el desarrollo tanto propio como de las naciones menos favorecidas

Palabras clave

Política exterior, Brasil, Seguridad alimentaria

Citación