Populismo, carisma y democracia : reposicionamientos en torno a sus articulaciones en algunos debates sobre el peronismo

dc.contributor.advisorBarberis, Pablo
dc.contributor.coadvisorLo Valvo, Emilio
dc.creatorChapire, Noel Jonás
dc.date.accessioned2024-05-16T14:38:38Z
dc.date.available2024-05-16T14:38:38Z
dc.date.issued2024-03-13
dc.description.abstractEste esfuerzo teórico examina la relación entre populismo, liderazgo carismático y democracia en el contexto de las formulaciones doctrinarias peronistas. Utilizando una metodología cualitativa basada en fuentes secundarias y documentos claves, incluyendo obras de Juan Domingo Perón. En el primer capítulo, se abordan las concepciones de populismo y se contrastan con la teoría de Laclau sobre la construcción de identidad populista. El objetivo principal es explorar la relación entre el populismo y la democracia, desafiando las simplificaciones que lo asocian automáticamente con el autoritarismo y la manipulación política. El segundo capítulo analiza el liderazgo carismático en la teoría de Max Weber y su carácter democrático. Cuestionando si el liderazgo carismático es inherentemente incompatible con la democracia. El tercer capítulo se centra en el pensamiento peronista y su enfoque del liderazgo, la representación y la democracia al interior de sus obras fundamentales, "La Comunidad Organizada," "La Hora de los Pueblos," y el "Manual de Conducción Política”, además de algunos discursos vertidos por el ex presidente. Procurando analizar cómo J. D. Perón aborda la construcción de subjetividades colectivas y la perspectiva de liderazgo, representación y democracia en sus escritos, así como la relación entre el peronismo y el concepto de populismo. Para finalizar, intentamos discutir que el peronismo puede haber contribuido, tanto en ciertos momentos de su producción doctrinaria, como desde ciertas innovaciones institucionales que supo producir, a democratizar en cierto grado el sistema político argentino. Intentamos una reflexión acerca de cómo el populismo y el carisma, pueden ser considerados una potencia revitalizadora para la democracia en el siglo XXI
dc.description.filFil: Chapire, Noel Jonás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/27047
dc.language.isoes
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderAutor
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDemocracia
dc.subjectPeronismo
dc.subjectPopulismo
dc.subjectLiderazgo
dc.titlePopulismo, carisma y democracia : reposicionamientos en torno a sus articulaciones en algunos debates sobre el peronismo
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionacceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CP Chapire, Noel - Tesina.pdf
Tamaño:
637.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: