El repositorio está nuevamente disponible para la carga de publicaciones. Gracias por su paciencia.

 

La cultura del acampe como forma de protesta: de la invisibilidad a la visibilidad (acerca de ciertos usos del espacio público)

Fecha

2005-05-15

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
Apropiarse de un espacio público que es de todos pero en donde, generalmente, no permanece nadie, habitar o acampar en una plaza es algo que hemos podido observar como alternativa a prácticas de protesta que se han utilizado a lo largo de los años y que aún hoy se siguen utilizando, no sólo en Argentina sino en países de otras latitudes. Este trabajo busca analizar/tensionar/poner en debate prácticas culturales, como la del ‘acampe’ a la luz de los acontecimientos que parecen haber marcado una década (2001-2011) de fuertes reclamos, reivindicaciones y luchas. Buscamos realizar un abordaje analítico de las representaciones e imaginarios de un conjunto de actores sociales involucrado en prácticas concretas de acampe en la ciudad de Rosario, Argentina, a través de entrevistas en profundidad realizadas a actores sociales que tuvieron participación en casos de acampes renombrados en la ciudad durante los años 2007, 2008 y 2011

Palabras clave

acampe, protesta, visibilización

Citación