La regularización de activos y el régimen especial de ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales, como estrategias de planificación fiscal para un productor agropecuario

dc.citation.titleResumen Ampliado XXVIII Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario.
dc.contributor.organizerUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Argentina.
dc.creatorGoytía, Marisa Daniela
dc.creatorMangiarelli, Mariana
dc.date.accessioned2024-12-03T14:59:34Z
dc.date.available2024-12-03T14:59:34Z
dc.date.issued2024-10-28
dc.description.abstractEl sector agropecuario en nuestro país, se presenta como uno de los pilares fundamentales de la economía. Este sector no solo satisface las necesidades básicas de la población, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades. En un mundo en constante evolución, el agropecuario se muestra como un sector dinámico y adaptable, siempre dispuesto a adoptar nuevas tecnologías y prácticas innovadoras que optimicen la producción y la sostenibilidad. En este contexto, la planificación fiscal se ha convertido en una herramienta esencial para lo/as productores agropecuarios de nuestro país. Ante la volatilidad de los precios de los commodities, la variabilidad climática y un marco normativo tributario en constante cambio, la gestión eficiente de las obligaciones fiscales representa un desafío para garantizar la sostenibilidad y rentabilidad de las explotaciones agropecuarias. La implementación de la Ley 27.743, conocida como de “Medidas fiscales paliativas y relevantes”, promulgada en julio de 2024 ha generado una serie de desafíos significativos y un incremento en la carga laboral para los/as profesionales del área contable.
dc.description.abstractThe agricultural sector in our country is one of the fundamental pillars of the economy. This sector not only meets the basic needs of the population but also drives the economic and social development of communities. In a constantly evolving world, agriculture proves to be a dynamic and adaptable sector, always ready to adopt new technologies and innovative practices that optimize production and sustainability. In this context, tax planning has become an essential tool for agricultural producers in our country. Given the volatility of commodity prices, climatic variability, and an ever-changing tax regulatory framework, efficient management of tax obligations poses a challenge to ensuring the sustainability and profitability of agricultural operations. The implementation of Law 27.743, known as “Palliative and Relevant Tax Measures”, enacted in July 2024, has generated significant challenges and increased the workload for professionals in the accounting field.
dc.identifier.issn2718-6636
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28300
dc.language.isoes
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderUniversidad Nacional de Roasrio. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.
dc.rights.holderFil: Goytía, Marisa Daniela. Universidad Nacional de Roasrio. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.
dc.rights.holderFil: Mangiarelli, Mariana. Universidad Nacional de Roasrio. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.
dc.subjectLey Nº 27.743
dc.subjectPlanificación fiscal
dc.subjectSector agropecuario
dc.subjectTax Planning
dc.subjectLaw No. 27.743
dc.subjectAgricultural Sector
dc.titleLa regularización de activos y el régimen especial de ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales, como estrategias de planificación fiscal para un productor agropecuario
dc.typecomunicaciones
dc.type.versionpublishedVersion
lom.educational.contextgrado
lom.educational.difficultysencillo
lom.educational.interactivityactiva
lom.educational.typicalAgeRangeadultos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Goytia_Jornadas Investigación 2024.pdf
Tamaño:
510.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: