La regularización de activos y el régimen especial de ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales, como estrategias de planificación fiscal para un productor agropecuario

Fecha

2024-10-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
El sector agropecuario en nuestro país, se presenta como uno de los pilares fundamentales de la economía. Este sector no solo satisface las necesidades básicas de la población, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades. En un mundo en constante evolución, el agropecuario se muestra como un sector dinámico y adaptable, siempre dispuesto a adoptar nuevas tecnologías y prácticas innovadoras que optimicen la producción y la sostenibilidad. En este contexto, la planificación fiscal se ha convertido en una herramienta esencial para lo/as productores agropecuarios de nuestro país. Ante la volatilidad de los precios de los commodities, la variabilidad climática y un marco normativo tributario en constante cambio, la gestión eficiente de las obligaciones fiscales representa un desafío para garantizar la sostenibilidad y rentabilidad de las explotaciones agropecuarias. La implementación de la Ley 27.743, conocida como de “Medidas fiscales paliativas y relevantes”, promulgada en julio de 2024 ha generado una serie de desafíos significativos y un incremento en la carga laboral para los/as profesionales del área contable.

Palabras clave

Ley Nº 27.743, Planificación fiscal, Sector agropecuario, Tax Planning, Law No. 27.743, Agricultural Sector

Citación