Dispositivos discursivos de la comedia plautina en géneros humorísticos del siglo XXI: identidades de la soledad, retórica teatral y 'stand up comedy'

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centre de Recherches André Piganiol Présence de l’Antiquité
Resumen
La dramaturgia de la comedia de Plauto se vale de la facultad hilarante de las adversidades de los personajes, enunciadas en diálogos y soliloquios como construcción de identidad ficcional. En perspectiva retórica, ese humor apela al delectare y a la construcción de empatía en los eventuales espectadores, mediante la exposición de las desgracias vinculadas con las hiperbólicas necesidades alimenticias del personaje del parasitus. En cotejo con ciertas rutinas del género stand up comedy, se observan modelos de una «anomalía» constitutiva tendiente a una cavea ridens. Aquí abordamos intertextualmente parte de la índole autónoma de rutinas que pueden independizarse de la fabula al modo de una digressio y establecer, así, un «espacio de acción compartido» con el eventual público en clave empática.

Palabras clave

dispositivos discursivos, stand up comedy, retórica teatral, Plauto, cavea ridens

Citación