La Unión Europea y la crisis del Estado de derecho : construcción de un umbral mínimo de Estado de derecho

Fecha

2025-06-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
Este trabajo parte de la hipótesis de que la crisis del Estado de Derecho en la Unión Europea (UE) ha alcanzado tal gravedad que algunos de sus Estados miembros no serían admitidos si fueran candidatos en la actualidad. Para poner a prueba esta hipótesis, se construyó un umbral mínimo de Estado de Derecho basado en el puntaje más bajo registrado en el Índice de Transformación BTI por un país en el momento de su adhesión a la UE durante las ampliaciones de 2004, 2007 y 2013, es decir, luego de la incorporación del Estado de Derecho como requisito de acceso en los Criterios de Copenhague. Con el fin de garantizar la validez del uso de este índice, se reconstruyó la definición de Estado de Derecho adoptada por la UE a través de documentos de la Comisión Europea y de la Comisión de Venecia del Consejo de Europa, y se seleccionaron aquellas variables del índice de BTI cuya operacionalización coincidía con la de los documentos analizados. El umbral, equivalente al promedio de las seis variables consideradas, se interpreta como el mínimo tolerable para ser admitido como Estado miembro y estar en conformidad con las obligaciones dispuestas en los Tratados. Una vez establecido este umbral, se contrastaron los puntajes actuales de los Estados seleccionados, identificando aquellos que se encuentran por debajo del mismo y corroborando así la hipótesis planteada. El instrumento propuesto se presenta como una herramienta destinada a contribuir a la comprensión de la crisis del Estado de Derecho en la UE.

Palabras clave

Unión Europea, Estado de derecho, Erosión democrática

Citación