La incorporación de la problemática de seguridad vial en la agenda de gobierno en la Provincia de Santa Fe con la creación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, periodo 2008-2014

Fecha

2017-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
La siguiente investigación indaga la construcción de la agenda pública y gubernamental de la seguridad vial en la Provincia de Santa Fe en el período 2008-2014. Considerando la política pública como una toma de posición del Estado frente a una cuestión social, se analiza el proceso mediante el cual el problema de la (in)seguridad vial se transformó en una cuestión de agenda gubernament al, dada la relevancia del problema y, en vistas a los efectos negativos que el mismo genera. Sólo en la Provincia de Santa Fe más de siete mil vidas humanas, de hombres, mujeres, jóvenes y niños se vieron truncadas entre los años 2000 y 2014 a causa de un siniestro. Se analiza la problematización social de la cuestión, de los principales actores atravesados por la problemática, sus racionalidades, la relación con el Estado y, la intervención del mismo ante la cuestión, la forma de abordar y entender el problema

Palabras clave

Seguridad vial, Agencia Provincial de Seguridad Vial, Santa Fe, Políticas públicas, Agenda gubernamental, Administración pública

Citación