La política de internacionalización de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en el período comprendido entre 2008-2015. Una aproximación desde la gobernanza regional de la Educación Superior (ES)

Fecha

2022-07-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
En esta tesis, se presenta el estudio de caso de la política de internacionalización de la UNR, en el período comprendido entre 2008 y 2015. Analizando su incidencia como actor participante en la construcción de un proyecto de gobernanza regional alternativo. Para lo cual se considera el contexto institucional, la relación establecida con la política de internacionalización de universidades argentinas adoptada por el gobierno nacional y, su articulación con los instrumentos generados en los ámbitos específicos de ES de MERCOSUR, AUGM y UNASUR. Asimismo, se identifican los avances, limitaciones y resistencias, en relación a su orientación. Se propone la conveniencia de inscribir las políticas de internacionalización de universidades en el marco de las tensiones que atraviesan a la ES, ocasionadas por proyectos que promueven su mercantilización y privatización. Y, las respuestas alternativas que se generaron en el ámbito nacional y regional. Esta inscripción en dinámicas más comprehensivas, justifica la adecuación del enfoque de la gobernanza adoptado, que contempla la configuración de una compleja constelación de actores, que se despliegan en diversos niveles contextuales. El mismo, se propone desde una perspectiva situada en la región y, jerarquiza el componente político como consustancial en estos procesos. Reconociendo la actualidad de los aportes originales de la escuela autonómica y del regionalismo, como herramienta central de la gobernanza. Como resultado, se concluye que en el período de análisis la UNR, ha diseñado y ejecutado una política de internacionalización autonomizante, que se define como endógena, situada, comprehensiva, democrática, solidaria y con incidencia en la construcción de un proyecto de gobernanza regional autónomo. Dando cuenta de la condición de actor y agente que ostenta la universidad.

Palabras clave

Internacionalización, Gobernanza, Regionalismo, Autonomía

Citación