La didáctica de las Ciencias Naturales en la Educación General Básica. Un estudio interpretativo de las prácticas de enseñanza de los docentes de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Mushuk Rimak del cantón Loja – Ecuador.

dc.contributor.advisorAguirre, Jonathan Ezequiel
dc.contributor.coadvisorPorta, Luis
dc.creatorGuamán Coronel, María de los Ángeles
dc.date.accessioned2025-04-01T16:46:32Z
dc.date.available2025-04-01T16:46:32Z
dc.date.issued2025-03-20
dc.description.abstractLa investigación, desarrollada en la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Mushuk Rimak, San Lucas, Loja, Ecuador, se centró en interpretar las prácticas de enseñanza de los docentes de Ciencias Naturales en la Educación General Básica Superior. Adoptando un enfoque cualitativo e interpretativo dentro de un marco biográfico-narrativo, y amparada por el modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, se emplearon metodologías etnográficas y narrativas. Las técnicas utilizadas incluyeron análisis documental, entrevistas, encuestas semiestructuradas, observaciones y registros etnográficos, complementadas con diarios de campo, fotografías y videos que permitió analizar la práctica docente y el despliegue de materiales didácticos en Ciencias Naturales. Se recabó información de docentes, directivo y estudiantes sobre demografía, experiencias docentes y percepciones respecto a la Educación Intercultural Bilingüe que conllevó a una comprensión holística de cómo se integran los principios de interculturalidad y bilingüismo en educación. Un hallazgo importante fue la perspectiva de los docentes, en concordancia con Huchim y Reyes (2013), destacando la necesidad de comprender las instituciones educativas desde la visión y las voces de sus actores directos y así capturar la complejidad y diversidad de diferentes métodos en la enseñanza de Ciencias Naturales. La investigación resalta cómo los docentes en entornos interculturales bilingües juegan un papel fundamental en el rescate y valoración del saber ancestral. Promueven una educación que respeta y celebra la diversidad cultural, enriqueciendo no solo el conocimiento científico, sino también fomentando el respeto y la valoración de la diversidad cultural y lingüística.
dc.description.filFil: Guamán Coronel, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/29154
dc.language.isoes
dc.rightsopenAccess
dc.rights.textAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectinterculturalidad
dc.subjecteducación intercultural bilingüe
dc.subjectprácticas de Enseñanza
dc.subjectenseñanza de Ciencias Naturales
dc.titleLa didáctica de las Ciencias Naturales en la Educación General Básica. Un estudio interpretativo de las prácticas de enseñanza de los docentes de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Mushuk Rimak del cantón Loja – Ecuador.
dc.typetesis
dc.type.othertesis de doctorado
dc.type.versionpublishedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis: Guamán Coronel, María de los Ángeles.
Tamaño:
7.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones