La didáctica de las Ciencias Naturales en la Educación General Básica. Un estudio interpretativo de las prácticas de enseñanza de los docentes de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Mushuk Rimak del cantón Loja – Ecuador.

Fecha

2025-03-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
La investigación, desarrollada en la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Mushuk Rimak, San Lucas, Loja, Ecuador, se centró en interpretar las prácticas de enseñanza de los docentes de Ciencias Naturales en la Educación General Básica Superior. Adoptando un enfoque cualitativo e interpretativo dentro de un marco biográfico-narrativo, y amparada por el modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, se emplearon metodologías etnográficas y narrativas. Las técnicas utilizadas incluyeron análisis documental, entrevistas, encuestas semiestructuradas, observaciones y registros etnográficos, complementadas con diarios de campo, fotografías y videos que permitió analizar la práctica docente y el despliegue de materiales didácticos en Ciencias Naturales. Se recabó información de docentes, directivo y estudiantes sobre demografía, experiencias docentes y percepciones respecto a la Educación Intercultural Bilingüe que conllevó a una comprensión holística de cómo se integran los principios de interculturalidad y bilingüismo en educación. Un hallazgo importante fue la perspectiva de los docentes, en concordancia con Huchim y Reyes (2013), destacando la necesidad de comprender las instituciones educativas desde la visión y las voces de sus actores directos y así capturar la complejidad y diversidad de diferentes métodos en la enseñanza de Ciencias Naturales. La investigación resalta cómo los docentes en entornos interculturales bilingües juegan un papel fundamental en el rescate y valoración del saber ancestral. Promueven una educación que respeta y celebra la diversidad cultural, enriqueciendo no solo el conocimiento científico, sino también fomentando el respeto y la valoración de la diversidad cultural y lingüística.

Palabras clave

interculturalidad, educación intercultural bilingüe, prácticas de Enseñanza, enseñanza de Ciencias Naturales

Citación

Colecciones