Ámbito de trabajo, modalidad de atención fonoaudiológica y capacitación para la atención fonoaudiológica de profesionales licenciados en fonoaudiología dedicados a la atención de pacientes adultos con síndromes neurolingüísticos, en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en el período marzo 2020 - febrero 2021

dc.audienceEspecializadaes
dc.contributor.advisorGudiño, Carolina
dc.creatorFerrero, Elena
dc.creatorLa Torre, Valentina
dc.date.accessioned2025-04-15T12:58:16Z
dc.date.available2025-04-15T12:58:16Z
dc.date.issued2024-12
dc.descriptionTesis Grado Fonoaudiología - Estudio Cuali-cuantitativo Descriptivoes
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo el estudio de las variables: ámbito de trabajo, modalidad de atención y capacitación para la atención fonoaudiológica que implementaron los profesionales fonoaudiólogos durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), por la pandemia de COVID-19, es decir, el período comprendido entre los meses de marzo del año 2020 y febrero del 2021. La población comprendió 50 profesionales licenciados en fonoaudiología dedicados a la atención de pacientes adultos con síndromes neurolingüísticos, pertenecientes a las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, a las cuales se les envió un formulario en formato digital, de carácter anónimo y voluntario. El mismo contó con cinco preguntas (4 en formato cerrado y 1 en formato abierto) que permitieron investigar las variables en cuestión. Los resultados obtenidos reflejan que un 59% de los profesionales encuestados desempeñaban su labor en el ámbito privado. Además, un 83% recibió o realizó por cuenta propia capacitación para la atención fonoaudiológica durante el período marzo 2020 - febrero 2021, en respuesta a la pandemia del Covid-19. Sin embargo, es importante mencionar que un 17% de los profesionales, no recibió por parte de las instituciones en las que brindaba su servicio, ni realizó por cuenta propia capacitación para la atención fonoaudiológica en este período, por lo que se valió de conocimientos previos o, en palabras de los propios encuestados, “se aprendió sobre la marcha”. En base a los resultados, se evidencia la importancia de mantener la atención fonoaudiológica en los síndromes neurolingüísticos. Considerando la complejidad de los casos, un 50% de los profesionales implementó la modalidad de atención híbrida, incorporando la tecnología a las sesiones fonoaudiológicas y posibilitando un mayor alcance (para pacientes y profesionales) ante una situación con tantas restricciones.es
dc.description.filFil: Ferrero, Elena y La Torre, Valentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/29296
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderFerrero, Elena
dc.rights.holderLa Torre, Valentina
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subjectCapacitaciónes
dc.subjectAislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)es
dc.subjectAtención fonoaudiológicaes
dc.subjectSíndromes neurolingüísticoses
dc.subject.DeCSFonoaudiologíaes
dc.subject.DeCSLenguajees
dc.subject.DeCSAdultoes
dc.subject.DeCSCOVID-19es
dc.titleÁmbito de trabajo, modalidad de atención fonoaudiológica y capacitación para la atención fonoaudiológica de profesionales licenciados en fonoaudiología dedicados a la atención de pacientes adultos con síndromes neurolingüísticos, en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en el período marzo 2020 - febrero 2021es
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionacceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TF2629-FerreroE-LaTorreV-2024.pdf
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Obs-TF2629-FerreroE-LaTorreV-2024.pdf
Tamaño:
198.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: