El quehacer de un analista internacional : una aproximación a partir de la guerra ruso-ucraniana (2022-2025)

Fecha

2025-09-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
El objetivo del presente trabajo integrador final es reflejar la actividad del relacionista internacional en medios de comunicación, en el entendimiento de que su campo de acción se ha ampliado desde el ámbito académico hacia las diferentes plataformas audiovisuales, ya sean éstas escritas, televisivas o multimediales. Esto comporta, necesariamente, el desafío de llevar los términos propios de la carrera de Relaciones Internacionales hacia un terreno donde deben conjugarse el rigor conceptual y la simplicidad explicativa. Para ello, en las páginas siguientes se realiza un breve recorrido del tránsito en medios masivos por parte del autor de este trabajo, cuyo eje principal se halla en el análisis continuado en el tiempo desde una perspectiva teórica determinada en este caso, neorrealismo- de la guerra entre Rusia y Ucrania. Para ello, se ha realizado una selección puntual de las intervenciones en las que se aborda este conflicto con un criterio cualitativo, analizando cada una de ellas en base a bibliografía especializada tanto desde lo académico como desde medios de divulgación específica de la realidad internacional, con el objeto de dar cuenta del desafío que supone el salto desde el rigor académico del claustro universitario hacia el territorio más flexible de la actividad en medios masivos

Palabras clave

Análisis internacional, Neorrealismo, Plataformas audiovisuales, Medios de comunicación, Rusia, Ucrania

Citación