La inserción de la República Argentina en la cadena global de valor en torno al litio : análisis de los condicionantes intermésticos (2018-2022)
dc.contributor.advisor | Fernández Alonso, José | |
dc.creator | Matamala, Lisandro | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T14:48:34Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T14:48:34Z | |
dc.date.issued | 2024-12-09 | |
dc.description.abstract | Durante los últimos años, el litio se ha constituido crecientemente como un recurso estratégico habida cuenta de su importancia en las baterías para dispositivos tecnológicos -para la electromovilidad, en lo principal-, cuestión fundamental para la transición energética en el marco de la lucha global contra el cambio climático. En este marco, deviene imperioso marcar que la República Argentina se posiciona entre los primeros cuatro Estados con mayores reservas certificadas del mencionado mineral, y entre los tres primeros en términos de producción. En consideración de lo anterior, este trabajo se propone analizar los condicionantes intermésticos que incidieron en la inserción de la República Argentina en la cadena global de valor en torno al litio entre 2018-2022. Para el desarrollo de este objetivo general, se proponen cuatro objetivos de corte específico: 1) Escrutar las estructuras y dinámicas de la cadena global de valor que va de la explotación del litio a la fabricación de baterías en el período 2018-2022; 2) Indagar las estrategias del Estado Nacional en la inserción de la Argentina en la cadena global de valor alrededor del litio durante el período 2018-2022; 3) Indagar en el accionar externo de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, para la administración de las reservas de litio y para la radicación de inversiones en el sector; 4) Analizar los vínculos entre el Estado Nacional y regional, en la implementación de políticas públicas orientadas al complejo del litio | |
dc.description.fil | Fil: Matamala, Lisandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2133/28885 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.holder | Autor | |
dc.rights.text | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Litio | |
dc.subject | Transición energética | |
dc.subject | Políticas minerales | |
dc.subject | Explotación de minerales | |
dc.title | La inserción de la República Argentina en la cadena global de valor en torno al litio : análisis de los condicionantes intermésticos (2018-2022) | |
dc.type | tesis | |
dc.type.collection | tesis | |
dc.type.other | tesis de grado | |
dc.type.version | acceptedVersion |